El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

La UCLM celebra este viernes en Ciudad Real ‘La Noche de los Investigadores e Investigadoras’

23/09/2025
Share:  logotipo Twitter

La UCLM celebra este viernes en Ciudad Real ‘La Noche de los Investigadores e Investigadoras’

23/09/2025

Los Jardines del Prado acogerán una decena de talleres que contará con la participación de investigadores e investigadoras del Campus de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, quienes divulgarán a los asistentes sobre sus respectivos proyectos científicos.

La Universidad de Casilla-La Mancha (UCLM), a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I), celebra este viernes 26 de septiembre en los Jardines del Prado de Ciudad Real La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, un evento dirigido a todos los públicos, especialmente a las familias, con el objetivo de fomentar las vocaciones científicas entre los más pequeños, trasladando a las calles y plazas los proyectos de investigación que se desarrollan en el interior las facultades.

Entre las 17:00 y las 20:00 horas, este espacio convertirá en un gran punto de encuentro entre la ciencia y la sociedad, donde la ciudadanía podrá participar de primera mano en talleres interactivos, charlas divulgativas y demostraciones prácticas organizadas por personal investigador de diferentes disciplinas.

La programación incluye propuestas tan variadas como: Proyecto Fórmula Student; Inundaciones: mitos y realidades; Matemáticas contra el cáncer; Partículas en tu vida; Del laboratorio a la vida real. Cómo utilizar hidrogeles en robótica blanda; Detectives de la salud; Noche Europea de los Volcanes; Hablamos de ciencia para que no te comas más el coco; Investigación y aplicaciones en nanomagnetismo; ¿Qué pasa en el cielo?; Mujeres Ingeniosas y Materland; y Conoce el IREC.

Astronomía al alcance de todos

En el marco de la celebración de La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, el Observatorio Astronómico INEI-UCLM organiza el viernes 26 y el sábado 27 de septiembre sus tradicionales jornadas públicas, con un programa repleto de actividades para acercar la astronomía a toda la sociedad.

La jornada inaugural tendrá lugar el viernes 26 con una conferencia a las 19:00 horas en el Aula Magna de la Biblioteca General de la UCLM (Avda. Camilo José Cela, nº 6). El profesor Guillermo Sánchez, de la Universidad de Salamanca, ofrecerá la conferencia titulada: “Eclipses: desde la antigüedad hasta los que se verán en España en los próximos años”, en la que repasará el impacto histórico y cultural de estos fenómenos, así como los próximos eclipses visibles en nuestro país.

A las 22:00 horas, se realizará una observación astronómica con telescopios en el aparcamiento del INEI (frente a la Facultad de Medicina del Campus de la UCLM en Ciudad Real, ubicado en Camino de Moledores s/n), una oportunidad única para la observación de planetas y otros objetos celestes.

El sábado 27, entre las 10:00 y las 14:00 horas, se llevará a cabo una observación solar con telescopios especiales en el aparcamiento del INEI, donde el público tendrá la oportunidad de contemplar la superficie del Sol de manera segura. Además, se ofrecerá una visita guiada a la Galería del Universo, un espacio pensado para acercar la astronomía a todas las edades.

Estas jornadas son una oportunidad única para disfrutar de la divulgación científica, aprender sobre los eclipses y observar en directo tanto el cielo nocturno como el diurno, de la mano de expertos y con el apoyo de instituciones como la UCLM, el Instituto de Investigaciones Energéticas y Aplicaciones Industriales (INEI) y la Agrupación Astronómica de Miguelturra (AAM).

El coordinador de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UCLM, Alberto Nájera, ha señalado que “esta iniciativa permite que la ciudadanía descubra de una forma cercana y participativa cómo la ciencia contribuye a mejorar nuestra vida diaria, además de despertar la curiosidad y el interés de los más jóvenes por dedicarse a la investigación”.

Una celebración simultánea

La actividad se enmarca en la celebración simultánea en distintas ciudades de Europa y pretende acercar el conocimiento científico a la sociedad de una manera lúdica, accesible y abierta para todas las edades. La Noche de los Investigadores se integra en el proyecto G9-SCIENCE4ALL, financiado por la Unión Europea dentro de Horizonte Europa: Programa Marco de Investigación e Innovación, bajo el acuerdo de subvención nº 101162477 y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Real. Además, se celebrará de manera simultánea en diferentes puntos de España gracias a la colaboración del Grupo 9 Universidades, a cuya asociación se suman la Universidad de Cantabria, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco, Universidad Pública de Navarra, la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Castilla-La Mancha.

 

Volver